

Centro Apostólico Profético Edificadores del Reino
OSORNO- CHILE

Regresar a centro de Mensaje
De Lo pastoral a lo apostólico
Transición de lo Pastoral a lo Apostólico
Introducción:
La iglesia de Jesucristo está siendo llevada por el EspÃritu a ser la iglesia que Dios diseño que esta fuera, para este fin está desarrollando congregaciones y ministerios con mentalidad y mover apostólico.
Lo más común es encontrar que primeramente estas iglesias en un principio han caminado por varios años bajo una estructura pastoral, de allà que es necesario dar espacio a una transición sabia, equilibrada para disminuir al máximo los efectos de todo cambio.
¿Qué es transición?
Es un proceso de cambio, de un estado a otro estado. Es el procedimiento a través del cual una persona, familia, ciudad es llevada a un lugar diferente al que estado por determinado tiempo.
También conlleva una adopción al nuevo estatus o mejor dicho a la nueva forma de vida o conducta.
Hay transición de una ciudad a otra, de un paÃs a otro, de una cultura a otra, de una forma de vida a otra, de una mentalidad a otra, en nuestro caso de una dimensión a otra, de un ministerio a otro, de una forma de hacer iglesia a otra, de una mentalidad a otra.
Ejemplos bÃblicos de Transición.
1- Abraham. Gen. 12: 1-5
2- José. Gen. 37 al 45
3- Israel al salir de Egipto hacia la tierra prometida.
4- Josué y la toma de tierra. Libro de Josué
5- David de Ser Pastor a rey
6- ElÃas al salir en obediencia a la palabra divina.
​
Tantos otros más como Daniel y sus amigos, NehemÃas, los mismos apóstoles, y hasta el mismo Señor nos da muestra de lo que es experimentar una transición.
CaracterÃsticas de los Ministerios que entran en /a Transición.
1- Abiertos al cambio según el EspÃritu de Dios.
2- Corazón humilde y obediente para corregir lo que Dios le pide. 3- Sensibilidad de corazón,
4- Querer entrar en las reformas y nuevas directrices.
Dimensión pastoral.
1- Un llamado a ser pastor de una iglesia local, es decir una dimensión
Local.
2- Una forma de edificar la iglesia con una enfoque netamente pastoral.
3- Desarrollo de ministerios pastorales.
4- La gente es preparada y entrenada a pensar solamente pastoralmente.
5- Se busca la satisfacción las necesidades de la gente de la congregación
Principalmente.
6- Normalmente el pastor sirve allà por muchos años.
7 – El liderazgo principalmente depende un lÃder o unos pocos.
8- Se piensa en términos de seguridad y protección, de parte del pastor y su gente.
9- Se tiene un liderazgo centralizado y no descentralizado.
10- Se tiene un enfoque parroquial, todo gira entorno al edificio.
Dimensión apostólica
1- Visión a la ciudad.
2- Un liderazgo en equipo.
3- El gobierno es teocrático, no dependiente de una sola persona.
4- El pastor tiene una dimensión apostólica.
5- La iglesia desarrolla también caracterÃsticas apostólicas.
6- Existe una dinámica de servicios a la comunidad e iglesias.
7 - Se desarrolla cobertura a otros ministerios e iglesias.
8- El pastor llamado a desarrollar un ministerio apostólico es libre de accionar al cuerpo y a la ciudad.
9- La iglesia con dimensión apostólica se caracteriza por el accionar de los cinco ministerios. Ef.4:11
10- Se tiene una mentalidad de "enviado".
11- Se tiene una revelación de los planes y propósitos de Dios con la
Iglesia, ciudad y naciones.
12- La enseñanza es una enseñanza que toca tópicos como:
Gobierno, Guerra espiritual, los cinco ministerios, Adoración, Liderazgo, Cobertura, Evangelización corporativa. Unción y manifestaciones, etc.
13- Levantamiento de iglesias.
14- Se desarrollan presbiterios Apostólicos.
15- Se da énfasis a lo profético, a los dones y a desarrollar una
expectativa por la revelación de la palabra.
​
Conclusión.
El que sepamos que Dios nos esta entregando una iglesia con dimensión apostólica y no aceptemos el reto serÃa dar un paso al estancamiento, a la tradición. La iglesia en el mundo esta urgida de iglesia que tomen el desafÃo de convertirse en iglesia con este mover de reforma y cambio.
Hay ministros que necesitan de modelos y de otros que los impulsen.
La transición no debe hacerse a la ligera, tampoco si que esté cubierta con oración, debemos buscar asesoramiento, guÃa de hombres que ya han caminado en el camino.
Tampoco debemos creer que lo que tenemos es todo, la gracia del EspÃritu esta creciendo y no debemos permitir que el estancamiento toque las puertas de nuestro ministerio. Amén.
AGRADECEREMOS SU COMENTARIO